Luego de que el mandatario señalara al grupo Keralty por el desvío de recursos públicos en su alocución del 15 de julio, la empresa alega difamación y persecución.
En un comunicado, la compañía —matriz de EPS Sanitas— calificó como “mentiras graves” las declaraciones presidenciales que la implican en supuestas irregularidades del sistema de salud. La firma sostiene que no existe ninguna sanción ni investigación en firme que respalde las acusaciones.
Keralty aseguró que acudirá a tribunales colombianos e instancias internacionales para defender su nombre, proteger a sus usuarios y denunciar lo que considera una “instrumentalización del poder para atacar al sector privado”. También expresó que la confianza en su operación se ha visto afectada por los señalamientos públicos.
Hasta el momento, ni la Presidencia ni el Ministerio de Salud han respondido al anuncio de acciones judiciales. La empresa, con presencia en América Latina y Estados Unidos, ha sido blanco de críticas por parte del Gobierno desde 2023, en el marco del debate por la reforma a la salud.