Un grupo de hombres armados irrumpió el 30 de septiembre en el frente de obra del hito 47B, tramo 5 del proyecto vial en Capaca, municipio de Zambrano (Bolívar), intimidando a trabajadores y prendiendo fuego a maquinaria clave, lo que obligó a frenar la construcción por motivos de seguridad.
El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) condenaron enérgicamente el atentado ocurrido contra el proyecto Ruta del Sol 3, al considerar que se trata de un hecho que no solo pone en riesgo la integridad de los trabajadores, sino que también afecta el avance de una obra fundamental para la conectividad entre el centro del país y la Costa Caribe.
De acuerdo con la información suministrada por la concesionaria Yuma, la pérdida total de equipos representa un fuerte impacto en la ejecución del tramo afectado. Entre la maquinaria incinerada se encuentran una recicladora y estabilizadora Wirtgen WR250 pieza clave en la estabilidad técnica de la vía, un compactador doble rodillo Hamm, una cisterna de agua, una buseta de transporte de personal y estaciones de topografía.
La ANI informó que las actividades en el área quedarán suspendidas hasta nuevo aviso, mientras se coordinan acciones conjuntas con las Fuerzas Militares y la Policía para garantizar condiciones mínimas de seguridad. Asimismo, se adelantarán labores de estabilización de la obra que requerirán al menos 15 días, con el fin de dejar el tramo en condiciones técnicas seguras.
“El país no puede tolerar actos violentos que destruyen su infraestructura y ponen en riesgo vidas humanas. La Ruta del Sol 3 es esencial para el desarrollo y la movilidad”, expresó Óscar Torres, presidente de la ANI.
Hasta tanto se restablezcan las garantías de seguridad, el mantenimiento en la zona se mantendrá suspendido y la atención a los usuarios dependerá del acompañamiento de las autoridades competentes.