Gonzalo Celorio gana Premio Cervantes 2025 por su aporte a la literatura

El galardón resalta su obra en novelas y ensayos, que combina análisis crítico y sensibilidad narrativa.

El anuncio se realizó en Madrid por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien destacó la trayectoria literaria de Celorio, autor de novelas, ensayos y textos que han marcado la literatura hispanoamericana contemporánea.

Con este reconocimiento, el escritor se suma a una lista de autores como Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Álvaro Mutis y Rafael Cadenas, quienes también han recibido el galardón desde su creación en 1976.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Amor propio, El viaje sedentario, Y retiemble en sus centros la tierra, El metal y la escoria y Mentideros de la memoria, así como los ensayos Los subrayados son míos y Cánones subversivos. Su producción literaria ha sido valorada por combinar análisis crítico y sensibilidad narrativa.

Celorio nació en Ciudad de México en 1948 y se formó como Doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde actualmente es profesor y dirige la cátedra extraordinaria Maestros del Exilio Español. Además, ha sido docente en la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México, y fue director del Fondo de Cultura Económica entre 2000 y 2002.

El Premio Cervantes, dotado con 125.000 euros, será entregado el 23 de abril de 2026 en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, durante la ceremonia que conmemora el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha.

En palabras del ministro Urtasun, la obra de Celorio representa “una memoria del México moderno y un reflejo de la condición humana”, consolidándose como una contribución significativa a la lengua española.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!