Durante la jornada “Día Dulce, diversión con precaución”, el Bienestar Familiar y la Policía Nacional pusieron en marcha el Puesto de Mando Unificado (PMU) en las 34 regionales del ICBF y 54 seccionales de la Policía, para coordinar acciones en tiempo real que garanticen entornos seguros para niños, niñas y adolescentes en todo el país.
Con el propósito de prevenir vulneraciones y fortalecer la protección de la infancia durante las celebraciones del 31 de octubre, el Gobierno del Cambio activó el Puesto de Mando Unificado por la Niñez y la Adolescencia, una estrategia de alcance nacional liderada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional.
Desde las 8:00 de la mañana, los PMU regionales se enlazaron con el PMU Nacional, ubicado en la sede del Bienestar Familiar en Bogotá. A través de un canal virtual, las 34 regionales y las 54 seccionales de Protección y Servicios Especiales de la Policía reportan en tiempo real los operativos, alertas y casos atendidos en todo el territorio.
“Este ejercicio refleja el compromiso del Gobierno del Cambio con la protección y la prevención desde el territorio. Es un trabajo de país, de corresponsabilidad, en el que las instituciones estamos unidas para cuidar a la niñez”, afirmó Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, directora general del Bienestar Familiar.
Durante la jornada se realizan dos cortes informativos, uno en la mañana y otro en la tarde, para consolidar el balance de capturas, aprehensiones, comparendos, cierres de establecimientos y casos de protección de menores. Además, la Policía Cibernética monitorea redes sociales y plataformas digitales para identificar posibles abusos o contenidos que vulneren derechos.
El Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) coordina las acciones junto a los sectores de Salud, Educación, Justicia, Defensa, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y la Fiscalía, garantizando una respuesta integral ante cualquier eventualidad. A esta labor se suman alcaldías, juntas de acción comunal y líderes comunitarios, quienes difunden mensajes del Decálogo de Seguridad, una guía pedagógica sobre autocuidado y acompañamiento familiar.
“Desde la Policía Nacional reafirmamos nuestro compromiso con entornos seguros para la niñez. Hoy todos los policías nos bajamos de los vehículos para saludar a los niños y niñas en su día y recordarles que somos sus amigos”, expresó el coronel Joaquín Darío Medrano, director de Protección y Servicios Especiales de la Policía.
La directora Cáceres concluyó que esta jornada representa “una muestra viva del Compromiso País que impulsa el Gobierno del Cambio: instituciones conectadas, territorios protegidos y comunidades que confían en el Estado”.
Finalmente, el ICBF y la Policía Nacional recordaron a la ciudadanía que pueden reportar situaciones de riesgo a través de la línea 141 del Bienestar Familiar y la línea 123 de la Policía, disponibles las 24 horas del día.








