Tras la incautación de 39 kilos de marihuana ocultos en un bus, el gobernador Jorge Rey anunció más controles en la Autopista Sur para frenar el ingreso de estupefacientes a Bogotá y Cundinamarca.
La Autopista Sur se ha consolidado como uno de los principales corredores de ingreso de drogas hacia Bogotá y Cundinamarca. Según explicó el gobernador Jorge Emilio Rey, el aumento de cultivos ilícitos en el sur del país ha hecho que esta ruta concentre gran parte del tráfico de estupefacientes que buscan llegar a la capital.
“Estamos reforzando de manera permanente los puestos de control en esta vía. Aquí incautamos material y capturamos a quienes se dedican a la producción y comercialización de estas sustancias”, aseguró el mandatario, quien advirtió que solo en 2025 las incautaciones podrían superar las cinco toneladas.
El anuncio se dio tras un operativo en el que las autoridades decomisaron 39 kilos de marihuana, que venían camuflados en costales de plátano verde dentro de un bus de servicio público, una de las múltiples fachadas utilizadas por las redes de narcotráfico para evadir los controles.
Las autoridades señalaron que las modalidades de camuflaje son cada vez más sofisticadas, por lo que se mantendrá una estrategia de vigilancia constante no solo en la Autopista Sur, sino también en otros corredores viales del departamento, con el fin de cerrar el paso a la entrada de estupefacientes a Bogotá y su área metropolitana.
Con estas medidas, la Gobernación y la Fuerza Pública buscan fortalecer la seguridad en las carreteras, proteger a los viajeros y debilitar las estructuras criminales dedicadas al narcotráfico.