La obra, que beneficiará a más de un millón de habitantes, contará con seis salas de cirugía y 36 camas de cuidado intensivo para adultos, niños y recién nacidos.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó que el nuevo hospital de Soacha avanza un 37 % en ejecución física, consolidándose como una de las infraestructuras de salud más grandes del territorio. Con una inversión cercana a 150.000 millones de pesos, el proyecto es financiado por el municipio, la Gobernación y el Ministerio de Salud, con el propósito de atender la creciente demanda de servicios médicos en esta zona del departamento.
La construcción abarca 23 000 metros cuadrados y ya completó el 100 % de su estructura, el 50 % de las redes hidrosanitarias y eléctricas, y el 90 % de las divisiones internas hasta el décimo piso. En su fase final contará con seis quirófanos, zonas de hospitalización, laboratorios de diagnóstico, imagenología y 36 camas UCI distribuidas en unidades neonatales, pediátricas y de adultos.
“Este hospital permitirá que los soachunos no tengan que desplazarse hasta Bogotá para recibir atención especializada en oncología, ortopedia o ginecobstetricia”, afirmó el gobernador de Cundinamarca, al resaltar que la obra contribuirá a reducir los índices de mortalidad materna e infantil del municipio.
Según el cronograma, la primera fase operativa entrará en funcionamiento en julio de 2026, con los servicios de urgencias, consulta externa y unidades de cuidado intensivo. La dotación, estimada en 30.000 millones de pesos, será financiada por el departamento. Con esta infraestructura, se proyecta reducir hasta en un 80 % las remisiones de pacientes hacia la capital del país.