Las entidades definieron acciones conjuntas para reconstruir viviendas e instituciones afectadas, con diseños adaptados a las condiciones del territorio.
La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo, se reunió con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) con el propósito de coordinar el proceso de reconstrucción de las viviendas afectadas en los municipios de Medina y Paratebueno. Durante el encuentro, se revisaron las propuestas técnicas y los criterios de intervención en las zonas impactadas.
En esta mesa de trabajo se analizaron los diseños y tipologías de las nuevas viviendas, las cuales fueron planteadas según las condiciones climáticas, culturales y constructivas propias de la región. De esta manera, se busca asegurar que las soluciones habitacionales sean adecuadas para las dinámicas locales.
Asimismo, las entidades acordaron avanzar en la definición del cronograma que permitirá desarrollar una reconstrucción integral. Este plan contempla la recuperación no solo de las viviendas, sino también de las instituciones educativas, una vez se cuente con los resultados de los estudios geológicos de licuación del terreno.
“El trabajo articulado entre la Gobernación y la UNGRD garantiza un proceso técnico y coordinado que responda a las necesidades de las comunidades de Medina y Paratebueno”, señaló William Rozo, director de la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo de Cundinamarca.








