Edit Template

Gobernación de Cundinamarca invierte $2.500 millones en 194 reservorios de agua

Los nuevos reservorios, con capacidad de hasta 33.000 litros, beneficiarán a comunidades rurales en riego y agricultura. Jerusalén lidera con 61 unidades, seguido por Nariño, Guataquí, San Antonio y otros municipios priorizados.

 

En una apuesta decidida por la sostenibilidad hídrica y la seguridad alimentaria del campo, la Gobernación de Cundinamarca anunció la construcción de 194 reservorios de agua que beneficiarán directamente a pequeños y medianos productores en distintos municipios del departamento. La inversión, que asciende a $2.500 millones, busca enfrentar con soluciones concretas los desafíos que impone la variabilidad climática en las zonas rurales, especialmente las sequías prolongadas que afectan los ciclos de cultivo.

Cada uno de estos reservorios tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 33.000 litros de agua, lo que permitirá a las comunidades campesinas contar con reservas suficientes para el riego de cultivos y el sostenimiento de actividades agrícolas esenciales durante épocas secas. Los municipios priorizados para esta fase del proyecto fueron Jerusalén, con 61 reservorios; Nariño y Guataquí, con 25 cada uno; San Antonio de Tequendama, con 16; y Beltrán, Tocaima, Anapoima y Fúquene, con 13 cada uno.

“Estamos ejecutando soluciones sostenibles que preparan a nuestras comunidades rurales para enfrentar la variabilidad climática con mejores herramientas y más autonomía”, afirmó Marcos Barreto, secretario de Agrocampesinado del departamento. Según explicó el funcionario, la estrategia no solo apunta a la construcción de infraestructura, sino también a mejorar los rendimientos y la calidad de cultivos clave para la economía campesina, como la papa, el cacao y la caña panelera.

La implementación de estos reservorios se complementará con asistencia técnica, capacitación y seguimiento por parte de las UMATA municipales y equipos técnicos del departamento. El objetivo es garantizar que el uso eficiente del agua se traduzca en mejores cosechas, mayor estabilidad económica para las familias rurales y un manejo más racional de los recursos naturales.

Este esfuerzo forma parte de una política más amplia del gobierno departamental para transformar el campo cundinamarqués en un modelo de producción resiliente, sostenible y con alto valor agregado. Con acciones como esta, Cundinamarca reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la adaptación al cambio climático desde el territorio.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?