Con más de 10.500 visitantes, ocupación hotelera total y una notable reactivación del comercio, los bares y los restaurantes de la Ciudad de las Acacias sintieron el impacto positivo de este gran evento deportivo.
El mandatario resaltó además el impacto económico y turístico que dejó la competencia, “el primer reto era tener la malla vial en óptimas condiciones, y gracias al trabajo conjunto con la Gobernación y la Unidad de Mantenimiento Vial lo logramos. El segundo fue garantizar la seguridad, algo que cumplimos con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército. Y el tercero, demostrar que los girardoteños están preparados para atender al visitante, al turista y al deportista, y eso sin duda se vivió”, señaló.
“Fueron alrededor de 10.500 participantes y una ocupación hotelera del 100%. Incluso nos tocó alojar al refuerzo de Policía en una finca por falta de cupos en los hoteles. El comercio, los bares y los restaurantes se reactivaron de manera impresionante; este octubre marca un punto histórico para la economía de Girardot”, afirmó Arias.
Así mismo, el alcalde reconoció el aprendizaje que deja esta experiencia para la ciudad. “Hoy sabemos que tenemos la capacidad de hacer grandes eventos. Ya Girardot perdió el miedo. Debemos seguir fortaleciendo la logística, la organización y la confianza de nuestros comerciantes. Este es apenas el comienzo de muchos eventos que posicionarán a nuestra ciudad como referente regional”, agregó.
Arias, anunció que el municipio ya se prepara para las festividades de fin de año. “Ahora nos enfocamos en el alumbrado navideño y estamos trabajando para repetir el Festival de Faroles. La invitación es para que todos vivan una Navidad maravillosa en Girardot”, concluyó. En el desarrollo de las actividades deportivas, el puertorriqueño Héctor Pagán se quedó con el título de la Media Maratón de Cundinamarca 2025 al imponerse en la categoría élite masculina de los 21 kilómetros con un tiempo de 1 hora, 5 minutos y 28 segundos.
El evento reunió a miles de corredores nacionales e internacionales bajo una mañana lluviosa y fresca, ideal para los atletas de fondo. En la categoría élite femenina 10K, la ganadora fue Shellcy Sarmiento, mientras que en la categoría en silla de ruedas se impuso Cristian Torres, quien celebró su triunfo asegurando que “la competencia fue una oportunidad para demostrar que el deporte no tiene barreras”. La Media Maratón 2025 no solo consolidó a la ciudad como epicentro deportivo del departamento, sino también como un destino turístico en pleno auge y con una capacidad hotelera a la altura de los grandes eventos nacionales.








