Fusagasugá será sede del XIII Festival Iberoamericano de Poesía

La Fundación Cantemos realizará el XIII Festival Iberoamericano de Poesía del 6 al 27 de septiembre de 2025, con actividades culturales presenciales y virtuales en Envigado, Tunja y Fusagasugá, ciudad donde se llevará a cabo el cierre oficial. El evento reunirá a más de 200 artistas de al menos 15 países con el objetivo de visibilizar la palabra como herramienta de paz, memoria y transformación social en Iberoamérica.

La Fundación Cantemos confirmó que Fusagasugá albergará el acto de clausura del XIII Festival Iberoamericano de Poesía, un encuentro literario y artístico que consolidará durante tres semanas una programación internacional. Además de Fusagasugá, también se realizarán actividades en Envigado y Tunja, combinando formatos virtuales y presenciales.

Más de 200 poetas, narradores, artistas escénicos y académicos participarán en recitales, talleres, cápsulas audiovisuales, conversatorios y la publicación de una antología poética. Los encuentros buscan generar espacios de reflexión y creación en torno a la palabra como instrumento de diálogo intercultural.

“Volver a Fusagasugá es reencontrarnos con las raíces del proyecto; aquí nació la Fundación Cantemos, y aquí la poesía tiene un sentido colectivo”, afirmó Henry Jiménez, fundador y director del festival.

Aunque esta edición no contempla honorarios económicos, los participantes recibirán acompañamiento formativo, visibilidad de su obra y la posibilidad de circular en espacios culturales de amplia convocatoria. Para algunos asistentes, se cubrirán gastos de transporte, alimentación y alojamiento, de acuerdo con la disponibilidad del festival.

Los autores seleccionados también harán parte de la antología oficial del evento, aportando voluntariamente al proceso editorial. Deberán enviar tres poemas, una biografía corta, una fotografía y una carta de autorización.

Toda la información sobre la programación, fechas, lugares y actividades del festival se encuentra disponible en la página oficial: www.fundacioncantemos.org. Fusagasugá se prepara desde ya para recibir esta fiesta de la palabra que reúne voces diversas de Iberoamérica.

Publicado por:

Picture of Diana Páez

Diana Páez

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!