La comunidad recibió una placa huella de 304 metros lineales en concreto, que facilitará el transporte de frutas y verduras desde la zona hacia distintos destinos del país.
El proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura con el apoyo activo de la comunidad y una inversión de 200 millones de pesos, financiada en un 50 % por la alcaldía de Fusagasugá y en un 50 % por la Gobernación de Cundinamarca, bajo el liderazgo del gobernador Jorge Emilio Rey Ángel. “Esta obra es el resultado del trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones; mejora la conectividad y fortalece la economía rural del municipio”, afirmó el alcalde William García Fayad durante la entrega.
Por su parte, Custodia Velásquez, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de Batán Bajo, expresó: “Nos han dado la oportunidad de trabajar en la construcción de la placa huella, y ha sido un éxito increíble, porque mejoramos la movilidad y ahora los camiones con producción hacia Villavicencio, Bogotá e Ibagué pueden transitar sin inconvenientes”.
De igual manera, Augusto Rodríguez, habitante de la zona, destacó la labor de la comunidad en la construcción de la obra. “Participamos en la construcción de la placa huella y, en un tiempo récord, logramos una obra que mejora la movilidad de estas veredas alejadas del casco urbano. Esto representa un gran beneficio para la comunidad” indicó. En ese mismo sentido, el secretario de Infraestructura del municipio, Raúl Aranguren, señaló que “estos proyectos se vienen replicando en todo el municipio de Fusagasugá. Con estas inversiones hemos logrado llegar al territorio y mejorar las condiciones de movilidad y tránsito de las comunidades del sector rural”.
Durante la jornada, el alcalde realizó una visita técnica a la escuela rural Santa Ana, donde se adelantan obras de recuperación de la placa del polideportivo y la adecuación de juegos biosaludables y recreativos, ejecutadas a través del Instituto Deportivo y Recreativo de Fusagasugá (IDERF). Con una inversión total de 350 millones de pesos y la participación de la comunidad, el municipio avanza con nuevas obras que fortalecen la infraestructura rural, impulsan la productividad agrícola y mejoran el bienestar de sus habitantes.
“Seguimos cumpliendo con la zona rural, garantizando espacios dignos para la educación, el deporte y la recreación de nuestros niños y jóvenes”, afirmó el mandatario, resaltando la importancia de los recursos para consolidar el tejido social y educativo del municipio.