El acuerdo contempla la presencia de 10 uniformados durante 170 días, con una inversión de $430 millones. El objetivo es mejorar la movilidad, garantizar el uso adecuado del espacio público y prevenir incidentes viales.
La alcaldía de Fusagasugá y la Policía de Tránsito y Transporte oficializaron un convenio que permitirá fortalecer las acciones de control y regulación vial en el municipio. Durante la presentación del nuevo equipo de tránsito, el alcalde William García Fayad destacó el retorno de esta especialidad después de ocho meses sin operación en la ciudad. “Como alcalde de Fusagasugá, quiero darle la bienvenida a 10 agentes de tránsito de la Policía Nacional que vienen a apoyar la movilidad, la seguridad vial y todo lo que tiene que ver con el control en las vías del municipio”, afirmó el mandatario.
El alcalde explicó que el convenio anterior había vencido y que diversos trámites administrativos retrasaron su renovación. “Desde hace aproximadamente ocho meses se había vencido el convenio con la Policía Nacional y hubo inconvenientes para poderlo renovar. Después de ese tiempo, hoy logramos tener nuevamente la Policía de Tránsito en el municipio. Este convenio va por seis meses y el municipio está realizando una inversión de 430 millones de pesos”, agregó.
Los uniformados reforzarán puntos críticos de movilidad como la Línea de Las Palmas, la Carrera Primera, el sector del Potosí, Plaza y Mercado y el tramo del Indio, especialmente durante los fines de semana. Además, realizarán controles a conductores que conduzcan bajo efectos del alcohol, una de las principales preocupaciones de la administración municipal.
Finalmente, García Fayad agradeció el respaldo institucional y resaltó que Fusagasugá es uno de los pocos municipios del país con este tipo de articulaciones. “Quiero dar mi agradecimiento muy especial a la Policía Nacional por permitir que el municipio pueda contar nuevamente con este convenio. Somos muy pocos los municipios a nivel nacional que hoy tienen este tipo de acuerdos con la Policía de Tránsito”, concluyó.








