Durante cuatro días, habitantes y visitantes disfrutarán de música en vivo, muestras gastronómicas, ferias y actividades culturales, del 10 al 13 de octubre.
El festival tendrá una agenda diversa: competencias náuticas como exhibiciones de ski y flyboard, circuitos de vela y natación en aguas abiertas, eventos deportivos como torneos de vóley playa, y la atracción del XX Reinado Departamental del Agua. También habrá conciertos con orquestas, artistas crossover y DJ para quienes prefieren música más moderna.
Una de las fortalezas de Festiguavio es su oferta turística y natural. El embalse, los paisajes de la región y la biodiversidad se convierten en parte del espectáculo, al mismo tiempo que se promueve la conservación del agua y del entorno.
Además del entretenimiento, el festival busca dinamizar la economía local: alojamiento, puestos de comidas típicas, transporte y artesanías se benefician con la llegada de visitantes.
Para la Administración Municipal Festiguavio no solo es una cita deportiva y musical, sino también una oportunidad de encuentro comunitario. Habrá desfiles, competencia de carrozas, galas del reinado, programas culturales y mucha identidad regional sobre el escenario. El festival abrirá el viernes 10 de octubre con la retreta musical, la presentación de mariachi, un DJ en vivo y la participación de la Orquesta del Ejército. El sábado, la programación incluirá la feria comercial y ganadera, los concursos agropecuarios y el primer Festival de Bandas Fiesteras Ciudad Pesebre, además de presentaciones de Titanes de la Carranga, Pipe Jaime y su agrupación musical, Banda Parranda y Alexis Escobar.
El domingo se desarrollará el Festival de Comparsas y el concurso Sones de mi tierra, dedicado a canciones inéditas inspiradas en Fúquene. La jornada también contará con una feria de emprendimientos, una exhibición de vehículos y car audio, y presentaciones musicales de Mategaña, Banda MB de Los Zaizar y Julián Daza, acompañadas de una revista pirotécnica.
El cierre del festival será el lunes 13 de octubre con actividades como el almuerzo del Día del Campesino, las olimpiadas campesinas, el segundo Derbi Asnal Provincial y la presentación de agrupaciones como Los Jerogísticos de la Carranga, Doctores de la Carranga y Rumba y Sabor.