La fiscal general, Luz Adriana Camargo, aclaró que la directiva 003 de la Fiscalía no detiene las investigaciones, a pesar de la suspensión de órdenes de captura contra voceros de grupos armados en mesas de negociación.
El documento establece lineamientos internos para suspender órdenes de captura contra voceros de grupos armados en procesos de paz, pero no implica el fin de las investigaciones en curso.
Camargo explicó que las directivas son “instrumentos de orientación” para fiscales, no normas con efecto legislativo. Recordó que la medida está amparada y que su aplicación depende de la designación de voceros por parte del Gobierno Nacional. “La Fiscalía no decide a quién se le suspende o no una captura”, precisó.
La funcionaria reveló que en la administración anterior ya se habían suspendido al menos 40 órdenes de captura en estos contextos, y que bajo su gestión también se han tramitado casos similares, siempre vinculados a negociadores en mesas de diálogo. Subrayó que la suspensión busca facilitar las conversaciones, pero no limita las actuaciones judiciales.
“La suspensión de órdenes de captura no significa la suspensión de las investigaciones”, enfatizó Camargo, al confirmar que la Fiscalía sigue adelantando imputaciones y acusaciones contra miembros de grupos ilegales, incluso cuando algunos de ellos participan en negociaciones de paz.