Edit Template

Finaliza primer ciclo de Escuela del Agua: Más de 300 personas certificadas

Un total de 304 estudiantes fueron certificados tras participar en un proceso de formación ambiental, parte de la estrategia de fortalecimiento de capacidades de la CAR en el territorio. Nuevos cupos estarán disponibles para el mes de julio.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano celebran la culminación exitosa del primer ciclo del Diplomado en Gestión Integral del Agua y Cambio Climático, en el marco del programa Escuela del Agua y el Cambio Climático.

El primer diplomado, desarrollado entre febrero y abril, incluyó los cursos “Fundamentos para la gestión integral del recurso hídrico” y “Riesgo hídrico y cambio climático”. Las sesiones se realizaron de manera virtual, con metodología participativa, y alcanzaron una calificación promedio de satisfacción de 4.69 sobre 5.0, con una tasa de aprobación del 88 %.

“Esta iniciativa ha sido una gran oportunidad para formar liderazgos ambientales y mejorar nuestra gobernanza sobre los recursos naturales”, expresó Alfred Ballesteros, director general de la CAR. De cara a su segunda fase, el programa abre nuevas inscripciones desde el 19 de mayo hasta el 10 de junio, para profesionales y comunidad en general, a través del portal www.utadeo.edu.co. Los seleccionados podrán acceder a formación certificada, homologable y con créditos académicos en programas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

El nuevo ciclo iniciará en julio e incluirá temáticas como formulación de proyectos sostenibles, tecnologías para el abastecimiento de agua, y gestión de cuencas y biodiversidad. “La alianza con la CAR nos ha permitido acercar la academia a los territorios y transformar el conocimiento en acción concreta para proteger el agua y el ambiente”, señaló Andrés Muñoz, docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Historias como la de Raúl Urrego, estudiante de Facatativá, y miembro de la Defensa Civil, evidencian el impacto del programa. “Gracias a esta formación he profundizado en los temas hídricos de mi región y puedo proponer soluciones. Esta oportunidad nos empodera y nos conecta con nuestra responsabilidad ambiental. Mi objetivo es hacer la maestría”, concluyó. Con esta iniciativa, la CAR continúa reafirmando su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?