Edit Template

FILBo 2025 cerró con éxito tras 17 días de literatura, tecnología y memoria

España fue el país invitado de honor en una feria que reunió a 25 naciones y ofreció más de 2.300 actividades para todo tipo de público.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 concluyó este domingo 11 de mayo, consolidándose una vez más como el evento cultural y editorial más importante de Colombia y uno de los referentes en América Latina.

En esta edición, el país invitado de honor fue España, cuya delegación ofreció una amplia programación en torno al concepto “Las palabras del cuerpo”, promoviendo el diálogo literario y la reflexión sobre la conexión entre lenguaje, cuerpo y territorio.

Durante los 17 días de feria, la FILBo presentó más de 2.300 actividades, entre charlas, talleres, conversatorios y eventos de fomento a la lectura. La literatura infantil y juvenil tuvo un papel destacado, al igual que la promoción lectora en instituciones educativas.

En total, más de 8.000 estudiantes de 71 colegios públicos, urbanos y rurales participaron en una agenda pedagógica liderada por la Secretaría de Educación en el pabellón ‘LEO, siento Bogotá’.

La feria también fue escenario de innovación, con experiencias de realidad virtual y videojuegos temáticos sobre historia y cultura. El Salón Internacional de Negocios cerró con 1.275 citas comerciales y expectativas por más de cinco millones de dólares, evidenciando el impacto de la FILBo como motor de la industria editorial. Asimismo, se abordaron temas clave como sostenibilidad, inteligencia artificial, feminismo y nuevas plataformas digitales para la difusión literaria.

Entre los eventos especiales, se rindió homenaje al Nobel Mario Vargas Llosa, se presentó el libro póstumo de Enrique Santos Molano y una antología sobre Armero. Colombia, como país anfitrión, destacó su riqueza literaria en el pabellón “La Memoria Ancestral” y en la Librería Colombia, que reunió editoriales y autores de todos los territorios.

Participaron representantes de 25 países, entre ellos invitados de renombre como Laura Restrepo, José Luís Peixoto, Ariel Florencio y Fernanda Trías, en un evento que cerró con balance positivo en cultura, lectura y proyección internacional.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?