España fue el país invitado de honor en una feria que reunió a 25 naciones y ofreció más de 2.300 actividades para todo tipo de público.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 concluyó este domingo 11 de mayo, consolidándose una vez más como el evento cultural y editorial más importante de Colombia y uno de los referentes en América Latina.
En esta edición, el país invitado de honor fue España, cuya delegación ofreció una amplia programación en torno al concepto “Las palabras del cuerpo”, promoviendo el diálogo literario y la reflexión sobre la conexión entre lenguaje, cuerpo y territorio.
Durante los 17 días de feria, la FILBo presentó más de 2.300 actividades, entre charlas, talleres, conversatorios y eventos de fomento a la lectura. La literatura infantil y juvenil tuvo un papel destacado, al igual que la promoción lectora en instituciones educativas.
En total, más de 8.000 estudiantes de 71 colegios públicos, urbanos y rurales participaron en una agenda pedagógica liderada por la Secretaría de Educación en el pabellón ‘LEO, siento Bogotá’.
La feria también fue escenario de innovación, con experiencias de realidad virtual y videojuegos temáticos sobre historia y cultura. El Salón Internacional de Negocios cerró con 1.275 citas comerciales y expectativas por más de cinco millones de dólares, evidenciando el impacto de la FILBo como motor de la industria editorial. Asimismo, se abordaron temas clave como sostenibilidad, inteligencia artificial, feminismo y nuevas plataformas digitales para la difusión literaria.
Entre los eventos especiales, se rindió homenaje al Nobel Mario Vargas Llosa, se presentó el libro póstumo de Enrique Santos Molano y una antología sobre Armero. Colombia, como país anfitrión, destacó su riqueza literaria en el pabellón “La Memoria Ancestral” y en la Librería Colombia, que reunió editoriales y autores de todos los territorios.
Participaron representantes de 25 países, entre ellos invitados de renombre como Laura Restrepo, José Luís Peixoto, Ariel Florencio y Fernanda Trías, en un evento que cerró con balance positivo en cultura, lectura y proyección internacional.