El fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay generó expresiones de condolencia y preocupación por parte de autoridades e instituciones internacionales, que reclamaron justicia y ratificaron el respeto por la democracia en Colombia.
En Estados Unidos, el senador Marco Rubio declaró: “Con profunda tristeza nos enteramos del trágico fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Los Estados Unidos se solidariza con su familia y el pueblo colombiano, tanto en su duelo como exigiendo justicia para los responsables”. En la misma línea, el subsecretario de Estado Christopher Landau expresó: “Al igual que muchos en Estados Unidos que se preocupan profundamente por Colombia, envío mis condolencias a su familia y al pueblo colombiano, y pido a las autoridades colombianas una resolución rápida y transparente de este asesinato político. Que Dios descanse en paz a este valiente hombre”.
Desde el Congreso de EE. UU., el representante Mario Díaz-Balart describió al senador como “un joven político que era una esperanza para la democracia en su país”, mientras que el congresista Carlos Giménez resaltó que “esta enorme injusticia no puede ser en vano”.
En Lima, la líder política Keiko Fujimori también se pronunció: “Lamento profundamente el fallecimiento del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. Que su familia encuentre consuelo y que su memoria perdure como ejemplo de servicio a su país. A quienes usan la violencia para intimidar, les decimos: ¡No vencerán! La fe y el compromiso con la libertad siempre serán más fuertes que el miedo”.
Por su parte, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia (ONU-DH Colombia) lamentó el fallecimiento del senador Uribe Turbay y recordó que fue víctima de un atentado el 7 de junio en Bogotá.