En un trabajo articulado con la concesión Vía Sumapaz, el gremio de los transportadores busca fortalecer la seguridad vial en vías de Cundinamarca para garantizar viajes más seguros y responsables.
En el municipio de Nilo, Cundinamarca, Fedetranscarga, gremio líder en la representación de las empresas de transporte de carga del país, lidera acciones para fortalecer la seguridad vial. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto con la concesión Vía Sumapaz, mediante el cual se realizaron charlas de capacitación dirigidas a transportadores de carga sobre temas clave para garantizar la seguridad en este corredor vial del departamento.
Según Fedetranscarga, las capacitaciones abordaron temas como el uso correcto del tercer carril, el respeto a los límites de velocidad, la importancia de la inspección preoperacional diaria, la pernoctación en lugares seguros y otras prácticas que contribuyen a reducir riesgos en carretera.
El gremio y las autoridades viales recordaron que el uso adecuado del tercer carril es esencial para garantizar la fluidez del tráfico y prevenir accidentes. Este carril debe emplearse únicamente para adelantar de manera segura y respetando las normas de tránsito, lo que permite reducir el riesgo de choques y mejorar la movilidad.
Asimismo, insistieron en la importancia de respetar los límites de velocidad y evitar distracciones en cabina para prevenir siniestros viales. Mantener la atención en la conducción, sin uso de dispositivos móviles ni actividades que desvíen la vista de la vía, puede salvar vidas. Cumplir con la velocidad establecida brinda mayor control del vehículo y permite reaccionar oportunamente ante imprevistos.
Finalmente, los conductores recibieron información sobre cómo la inspección preoperacional diaria ayuda a detectar fallas mecánicas antes de iniciar el recorrido, evitando incidentes. De igual manera, se recomendó pernoctar en lugares seguros para proteger al conductor y la carga, y abstenerse de subir a terceros al vehículo, reduciendo así riesgos de hurto, agresiones o responsabilidades legales. Estas prácticas en conjunto promueven viajes más seguros y responsables.