San Bernardo se convierte en el décimo municipio del departamento donde se realizan entregas como parte de la estrategia conjunta entre la Presidencia de la República, Prosperidad Social y la DIAN para combatir el contrabando y fortalecer la presencia institucional en las regiones.
620 familias de San Bernardo, Cundinamarca, recibieron paquetes con ropa, calzado y maletas como parte de una estrategia del Gobierno Nacional para transformar mercancías incautadas en herramientas de bienestar social.
La entrega fue realizada por Prosperidad Social y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que trabajan en conjunto para que mercancías adjudicadas a la Nación no queden almacenadas sin uso, sino que beneficien a comunidades en situación de vulnerabilidad.
“Este es el décimo municipio del departamento en el que hemos realizado entregas, como parte de una estrategia conjunta entre la Presidencia de la República, Prosperidad Social y la DIAN para luchar contra el contrabando. Hoy entregamos 620 kits hogar a igual número de familias, con ropa, calzado y maletas”, explicó Diana Martínez, secretaria general de Prosperidad Social.
San Bernardo, ubicado en la provincia del Sumapaz, tiene una economía basada en la agricultura y el turismo. Según datos del DANE (2024), su población es de 10.020 habitantes, de los cuales 4.865 viven en condición de pobreza monetaria. Además, 1.234 personas están reconocidas como víctimas del conflicto armado, de acuerdo con la Unidad para las Víctimas. A esto se suman limitaciones en salud, educación, infraestructura y servicios públicos, lo que profundiza las brechas sociales en la zona.
“Prosperidad Social es el corazón del cambio y por ello, en línea con el mandato popular liderado por nuestro presidente Gustavo Petro entregamos estas donaciones en las que llegamos a las poblaciones más vulnerables en todos los rincones de Cundinamarca”, aseguró Katherine Castellanos, gerente regional de la entidad.