Una emergencia química se registró en la noche del sábado 19 de abril en el condominio Peñazul La Aldea, en Ricaurte, Cundinamarca, tras una explosión en la zona social que provocó una fuga de cloro.
El municipio de Ricaurte, Cundinamarca, fue escenario de una emergencia durante el fin de semana de Semana Santa, cuando una explosión en la zona social del condominio Peñazul La Aldea provocó una fuga de cloro que afectó a 17 personas, incluidos tres menores de edad, quienes presentaron síntomas de intoxicación.
La emergencia se reportó en la noche del sábado 19 de abril de 2025 y movilizó rápidamente a unidades del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, quienes atendieron a los afectados y aseguraron la zona. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales para su valoración médica, y hasta el momento se reportan fuera de peligro.
Según los reportes preliminares, la explosión pudo estar relacionada con el almacenamiento de cloro, sustancia comúnmente utilizada para el mantenimiento de piscinas. Las autoridades están investigando las causas del incidente y evaluando las condiciones de seguridad del conjunto residencial, que alberga a cerca de 1.000 habitantes y es frecuentemente visitado durante los periodos vacacionales.
Los bomberos continúan en el lugar, monitoreando el área afectada y asegurándose de que no existan más fugas de sustancias químicas. Mientras tanto, los residentes del conjunto han solicitado mayor claridad sobre los protocolos de seguridad para el manejo de productos químicos.
Las autoridades han instado a los administradores del condominio a reforzar las medidas preventivas y garantizar el cumplimiento de las normas vigentes en el uso y almacenamiento de sustancias peligrosas. Asimismo, recomiendan a los habitantes estar atentos a síntomas como irritación ocular, mareo o dificultad para respirar, y acudir inmediatamente a los servicios médicos si se presentan.
La emergencia en Peñazul La Aldea deja en evidencia la necesidad de contar con protocolos rigurosos y una cultura de prevención que proteja a las comunidades ante este tipo de riesgos.