Expansión urbana descontrolada pone en riesgo agua y ecosistemas en Cundinamarca, advierte CAR

De acuerdo con un estudio de la CAR, los municipios más afectados son La Mesa, Anapoima, El Colegio, Girardot, Fusagasugá, Silvania, La Vega, Villeta y Guatavita, entre otros.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) advirtió sobre el avance acelerado de la suburbanización, fenómeno que consiste en la ocupación de suelos rurales con usos residenciales, comerciales y de servicios. Este crecimiento desordenado, que en un pasado cercano se veía como oportunidad de descanso y retiro, hoy se ha convertido en un enemigo silencioso que “devora” ecosistemas estratégicos y presiona la riqueza ambiental del departamento.

El llamado de atención lo hizo Yoagen Díaz Fontecha, director de Ordenamiento Ambiental y Territorial de la CAR, quien precisó  “el proceso de subdivisión de predios y el aumento de construcciones no se limita a la Sabana de Bogotá, sino que también se extiende a regiones como el Tequendama, el Alto Magdalena, el Sumapaz y el Gualivá”. De no tomar medidas contundentes y gestionarse adecuadamente, la suburbanización puede comprometer la seguridad hídrica, la biodiversidad y la calidad de vida en Cundinamarca, señaló el funcionario.

“Estos territorios, por su clima, paisaje y cercanía a Bogotá, están siendo ‘devorados’ por proyectos de parcelación, condominios, balnearios y nuevas infraestructuras que fragmentan la ruralidad y ponen en riesgo su función productiva”, indicó la entidad. La problemática se agrava por la desactualización de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y por las limitaciones en el control urbano. Factores como el desarrollo vial y la presión del mercado inmobiliario han favorecido un crecimiento disperso y poco planificado, generando desequilibrios territoriales.

Mientras la vivienda se expande en distintas zonas rurales, la actividad económica de comercio e industria se concentra en pocos municipios, lo que aumenta la presión sobre los recursos naturales. Frente a este panorama, la CAR hizo un llamado a las autoridades municipales y a la ciudadanía a actuar de forma coordinada para frenar este fenómeno. La entidad propone fortalecer los POT, proteger suelos de vocación agrícola, evitar la fragmentación de ecosistemas estratégicos y controlar la urbanización en corredores viales. “La preservación de la ruralidad y el uso sostenible del territorio no es solo un compromiso ambiental, sino una garantía de bienestar para las generaciones presentes y futuras”, concluyó Díaz Fontecha.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!