La exfiscal recordó que las investigaciones siguen abiertas después de cuatro décadas y afirmó que las víctimas continúan esperando verdad y reparación integral.
En entrevista con El Tren de la Mañana de El Dorado Radio, la exministra Ángela María Buitrago sostuvo que, pese al paso de cuatro décadas desde los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985, todavía no se han esclarecido en su totalidad las responsabilidades por la desaparición y muerte de civiles, funcionarios y magistrados durante la toma del Palacio de Justicia por el M-19 y la posterior operación militar de retoma.
Buitrago precisó que existen 12 personas condenadas, entre ellas altos mandos militares, aunque persisten líneas de investigación relacionadas con posibles torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzadas que continúan abiertas.
“La verdad sigue incompleta. Hay hechos no esclarecidos y responsabilidades pendientes”, afirmó la exfuncionaria, quien señaló que aún no se ha establecido con precisión quiénes causaron la muerte de varias víctimas ni bajo qué circunstancias se desarrollaron algunas acciones operativas en el edificio.
La exfiscal delegada también recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado colombiano responsable por violaciones a derechos humanos en este caso y emitió órdenes de reparación y medidas de memoria que, según indicó, presentan avances parciales.
Por último, reiteró que la reparación debe ser integral, con garantías de verdad, justicia y búsqueda efectiva de las personas desaparecidas, para contribuir a la construcción de memoria histórica y a la no repetición.








