Alrededor de 23.000 estudiantes se beneficiarán de esta ayuda.
Durante los últimos días, la Secretaría de Educación de Bogotá ha establecido un cronograma de pagos para el subsidio de transporte escolar, diseñado para facilitar la movilidad de los estudiantes de colegios distritales.
¿En qué consiste el subsidio?
Este programa, que beneficia a más de 23.000 niños y jóvenes en la ciudad, se divide en cinco ciclos de pago a lo largo del año escolar.
“Los subsidios de transporte iniciaron desde el primer día de clases, y en su primer ciclo, de los cinco que tiene este año, fueron hasta el 21 de marzo. Actualmente, estamos en la etapa de verificación de asistencia de trámites administrativos para poderlos girar a cada uno de los beneficiarios”, dijo Daniel Mora, director de Bienestar Estudiantil.
Ciclos de pago del subsidio de transporte
- Primer ciclo: 27 de enero – 21 de marzo. Dispersión: última semana de mayo. Reclamos hasta el 29 de junio de 2025.
- Segundo ciclo: 22 de marzo – 23 de mayo. Dispersión: tercera semana de julio. Reclamos hasta el 17 de agosto de 2025.
- Tercer ciclo: 24 de mayo – 8 de agosto. Dispersión: tercera semana de septiembre. Reclamos hasta el 11 de octubre de 2025.
- Cuarto ciclo: 9 de agosto – 2 de octubre. Dispersión: tercera semana de noviembre. Reclamos hasta el 13 de diciembre de 2025.
- Quinto ciclo: 3 de octubre – 5 de diciembre. Dispersión: última semana de diciembre. Reclamos hasta el 2 de febrero de 2026.
La Secretaría de Educación informó que los estudiantes menores de 14 años reciben subsidio doble, que cubre tanto al estudiante como a su acompañante, mientras que aquellos entre 14 y 18 años reciben un subsidio sencillo.
Modalidades de entrega
Los subsidios de transporte escolar se entregan a través de dos modalidades principales:
- Tarjeta Tu Llave Plus: Los estudiantes reciben el subsidio en su tarjeta personalizada, que pueden utilizar en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
- Daviplata: Algunos estudiantes reciben el subsidio a través de esta plataforma digital.
Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad educativa, especialmente por los padres de familia y cuidadores, quienes destacan la importancia del subsidio para reducir los costos de movilidad escolar.
“Este apoyo es fundamental para garantizar que nuestros hijos puedan asistir al colegio sin dificultades”, comentó Andrea Ramírez, madre de un estudiante beneficiado.
Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupación por la demora en la dispersión de los pagos. Al respecto, la Secretaría de Educación ha asegurado que trabaja en agilizar los trámites para evitar retrasos y garantizar la entrega oportuna del subsidio a todos los beneficiarios.
El Distrito reiteró su compromiso de seguir apoyando a los estudiantes a través de programas de bienestar y movilidad escolar. Así mismo, hizo un llamado a los beneficiarios para que verifiquen su estado en el programa y realicen los procesos de cobro dentro de las fechas establecidas para evitar inconvenientes.