En algunos estados iniciaron procesos para el retiro temporal de la obra de Gabriel García Márquez, tras considerarla con escenas sexuales, violentas e inapropiadas para menores.
Un informe de PEN America registró 6.996 casos de restricciones o censuras a libros en escuelas públicas de Estados Unidos durante el último año escolar, incluidos títulos clásicos como Cien años de soledad. Las decisiones afectan a instituciones de 23 estados, entre ellos Texas, Florida y Utah.
Las juntas escolares informaron que el objetivo es “proteger a los menores de contenido explícito”, mientras los ejemplares permanecen en revisión. Los libros cuestionados fueron retirados de los estantes de las bibliotecas y suspendidos temporalmente de los programas de lectura.
De acuerdo con los reportes, la revisión de materiales forma parte de nuevas disposiciones estatales que establecen controles sobre los textos considerados sensibles por su temática o lenguaje. Las autoridades educativas confirmaron que el proceso continuará hasta la verificación del cumplimiento normativo.
PEN America advirtió que la tendencia podría limitar el acceso de los estudiantes a obras literarias de relevancia global y señaló que continuará monitoreando los casos para su informe nacional de 2025. Cien años de soledad, publicada en 1967 por el Nobel colombiano Gabriel García Márquez, es una de las obras más estudiadas del siglo XX y figura en los programas académicos de más de 30 países.