Un informe de la Cámara de Representantes señala la falta de alineación en las metas bilaterales, y alerta sobre el deterioro de la seguridad en el país.
La Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes de Estados Unidos presentó una propuesta para reducir en un 50 % la asistencia no militar que Washington destina a Colombia. La medida, aún sujeta a votación en el Congreso, se basa en un informe que evalúa el uso y los resultados de la cooperación bilateral durante el actual año fiscal.
De acuerdo con el documento, la comisión considera que los recursos otorgados por Estados Unidos no han sido empleados de manera que respalden los objetivos estratégicos comunes.
“La comisión observa que la administración Petro no ha utilizado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes. Por lo tanto, los fondos para Colombia se reducen en un 50 % con respecto al nivel del año fiscal 2025 para asistencia no militar”, señala el texto. La propuesta fue impulsada por el congresista Mario Díaz-Balart, presidente del subcomité correspondiente.
El informe también advierte sobre el contexto de seguridad en Colombia, mencionando un aumento en la actividad de grupos armados y el control territorial de actores ilegales en ciertas zonas del país. Según la comisión, estos factores contribuyen a una percepción de inestabilidad que afecta los programas de cooperación y los resultados esperados en seguridad, desarrollo y gobernanza.
En términos diplomáticos, esta recomendación plantea un escenario de revisión sobre la relación bilateral en materia de cooperación internacional. La decisión final dependerá del proceso legislativo en Estados Unidos y de los espacios de diálogo entre ambas administraciones. Hasta el momento, el Gobierno colombiano no ha emitido una respuesta oficial al informe.