Esta nueva jornada beneficiará a más de 88 mil adultos mayores en el departamento, con una inversión superior a los 12.200 millones de pesos.
Katerine Castellanos Forigua, gerente regional de la entidad, explicó que el programa Colombia Mayor está diseñado para apoyar a personas mayores que no cuentan con los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas. “Este es un esfuerzo del Gobierno Nacional por reducir la desigualdad y brindar condiciones de vida dignas a nuestra población adulta”, expresó.
La entrega de los pagos se realizará en dos fases. Desde el 2 de mayo, se dispersarán los recursos a los beneficiarios bancarizados o con productos de banca digital del Banco Agrario. A partir del 7 de mayo, se pagará a quienes reciben la transferencia por modalidad de giro, tanto en municipios con presencia del banco como en aquellos donde opera a través de corresponsales y aliados. Los puntos de pago serán divulgados por canales oficiales y redes sociales.
“Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Por eso trabajamos todos los días para garantizar pagos oportunos, seguros y sin intermediarios”, afirmó Gustavo Bolívar, al reiterar el compromiso del Gobierno Nacional con una vejez digna, justa y con reconocimiento. Los beneficiarios recibirán mensajes de texto con información detallada sobre montos y fechas exactas de cobro.
Prosperidad Social recordó a los beneficiarios la importancia de mantener actualizada su información de contacto para asegurar una entrega eficaz de los recursos. También destacó que, en los ciclos anteriores, realizados en marzo, el programa alcanzó una efectividad del 97 %, beneficiando a más de 1,6 millones de adultos mayores a nivel nacional. El Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la protección económica de las personas mayores en situación de pobreza extrema.
Los beneficiarios pueden comunicarse a las líneas de atención gratuita para actualizar su información o resolver dudas:
- Bogotá: 601 379 4840
- Línea nacional: 01 8000 95 1100
O acudir a los enlaces del programa en las alcaldías municipales.