El terror se toma Medellín con el Festival de Cine Fantasmagoría 2025

Medellín se convierte, hasta el 19 de octubre, en el epicentro del cine fantástico y de terror con la séptima edición del Festival de Cine Fantasmagoría, un evento que se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes del género y una plataforma de exhibición para nuevas miradas cinematográficas.

El festival proyectará más de 80 producciones entre largometrajes y cortometrajes, en una programación que se extiende por toda la ciudad. Espacios como el Colombo Americano, el Teatro MAMM, el Parque de los Deseos, el Centro Cultural Moravia, la Biblioteca Pública Comfenalco Castilla y las sedes de Comfama en Otraparte, San Ignacio y Cristo Rey, serán escenario de esta gran celebración del séptimo arte.

Este año, Fantasmagoría presenta como eje temático “Los infantes terribles”, una reflexión sobre la dualidad entre inocencia y maldad en el cine de terror, representada en la figura del niño o la niña que oculta lo siniestro detrás de una apariencia angelical. Películas icónicas como The Bad Seed (1956), El Libro de Piedra (1969), The Omen (1976), The Butcher Boy (1997), Petit Vampire (2020) y Juega Conmigo (2021) forman parte de esta selección especial que busca analizar la naturaleza del mal desde la infancia y su simbolismo en la cultura cinematográfica.

El evento contará además con conversatorios y charlas en torno a temas como la maternidad en el terror, los retratos postmortem de menores y la psicología detrás de la maldad infantil. Participarán invitados como el crítico mexicano Orlando Jiménez (El crítico enmascarado), el psicólogo Pedro Alejandro González, los cineastas Alfonso Acosta, Yira Plaza y Daniela López, entre otros destacados expertos del sector.

Como parte de su programación especial, el festival celebrará los aniversarios de dos cintas clásicas del género: Tiburón (Jaws, 1975), de Steven Spielberg, y El regreso de los muertos vivientes (Return of the Living Dead, 1985), que marcaron generaciones enteras y definieron el cine de terror moderno.

Así mismo, el público podrá disfrutar de muestras dedicadas al cine fantástico colombiano, con producciones como Adiós al Amigo, de Iván Gaona; Llueve sobre Babel, de Gala del Sol; y Funeral Siniestro, del pionero Jairo Pinilla. También se presentarán secciones como Vampiros Colombianos, FantasCátedra, A quemarropa, Weird Experimental y El Oriente es rojo, esta última dedicada al cine asiático.

Para Cristian Jaramillo, director del festival, Fantasmagoría busca ofrecer un espacio alternativo para los realizadores nacionales y para el público que disfruta de los géneros fantásticos. “En Colombia aún no hay una industria consolidada en estos campos, por eso este festival es el lugar ideal para descubrir nuevas propuestas y disfrutar del cine que no siempre llega a las salas comerciales”, afirmó.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!