Edit Template

El retrato de la paz bajo el lente del acuerdo

“Mi cámara es mi forma de decretarle la paz a la guerra”, afirmó Alexa Rochi en entrevista con El Dorado Radio.

En un país donde las armas han narrado la historia durante décadas, Alexa Rochi eligió contarla de otra manera, a través de su cámara. Esta mujer tulueña, artista visual, firmante del Acuerdo de Paz y autora del fotolibro Disparos X Disparos, ha tejido un relato tan íntimo como político, tan suyo como colectivo.

Alexa no se vinculó al conflicto por convicción política, fue más bien una cadena de violencias la que la empujó a buscar refugio, “no llegué a las FARC por posturas políticas, sino porque fue mi única salida. Las FARC se convirtieron en un refugio paramédico”, señaló Alexa Rochi. En medio de ese contexto, y casi por accidente, apareció la fotografía, “le tomé una foto a un pájaro en la selva y no supe borrarla. Esa fue la primera vez que toqué una cámara”, explicó Rochi.

Tras la firma del Acuerdo, Alexa se lanzó a la ciudad, cámara al hombro, sin recursos ni garantías, pero con terquedad. “Decidí vivir de la fotografía, aunque me tocó muchas veces desayunar después del almuerzo porque no tenía con qué comer. Pero yo quería contar la paz desde la calle, desde lo que se estaba moviendo”.

Así nació Disparos X Disparos, un fotolibro escrito a dos voces —la de Alexa y la de su esposa, Ivonne Alonso— que recoge diez años de historia: desde la vida en los campamentos hasta las movilizaciones feministas y LGBTIQ+. “Fue un proyecto autofinanciado, casi ponemos un puesto de empanadas en la Colpatria para lograrlo”, dijo entre risas. Pero también es un grito: contra el estigma, contra el olvido, a favor de la memoria.

Durante un tiempo, Alexa trabajó al lado de quienes un día fueron sus enemigos. “Nos dimos bala con varios. Y hoy nos escribimos por WhatsApp. A un militar le quitas el uniforme y es otro mortal, igual que yo”, reflexionó. En esa convivencia inesperada, descubrió una verdad más compleja: “No hay reconciliación sin humanidad”.

Antes de cerrar, dejó un mensaje que resume su camino: “La paz no es un papel firmado entre un grupo guerrillero y el Estado. La paz es un compromiso de cada quien con este país. Y aunque parezca imposible, no podemos dejar de creer”.

Publicado por:

Picture of Melisa Munárriz

Melisa Munárriz

Periodista | El dorado Radio

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?