El registrador nacional presenta avances tecnológicos para garantizar la transparencia electoral

Hernán Penagos indicó que “la Registraduría digitalizará y publicará en 2026 las tres actas de cada una de las 125.000 mesas de votación, lo que permitirá que cualquier persona verifique en tiempo real los datos reportados frente a las actas originales”

El registrador afirmó que la integridad del sistema electoral colombiano es una responsabilidad compartida entre las instituciones y la ciudadanía. Sus declaraciones se dieron durante el panel Importancia de la Democracia realizado en el marco de la Federación Nacional de Cafeteros, donde enfatizó la necesidad de fortalecer la confianza en cada una de las etapas del proceso electoral.

Penagos señaló que “hoy es el momento de entender que el buen suceso del proceso electoral lo garantizamos entre las entidades del Estado, pero también es tarea de la sociedad. Los gremios son fundamentales para que la ciudadanía comprenda el proceso electoral y entienda cómo se cuentan los votos en Colombiana”. Según el registrador, la pedagogía electoral y la participación de los sectores productivos resultan claves para combatir la desinformación y robustecer la transparencia.

Durante su intervención, el funcionario recordó las medidas que implementará la Registraduría con miras a las elecciones de 2026, orientadas a elevar los estándares de verificación ciudadana. En este sentido, Penagos explicó que la entidad adelantará un plan de autenticación biométrica facial y dactilar en cerca de 60.000 mesas de votación, una estrategia destinada a prevenir la suplantación de identidad y garantizar mayor seguridad durante la jornada electoral. Estas herramientas tecnológicas, dijo, permitirán controles más rigurosos y trazables en los puestos de votación.

Finalmente, el registrador confirmó que el proceso electoral del próximo año contará con el acompañamiento de misiones de observación internacional como la Unión Europea, la OEA, CAPEL y el Carter Center, organismos que supervisarán las distintas fases del proceso para reforzar la transparencia y la legitimidad de los resultados.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!