El nuevo acuerdo entre Israel y Hamás aliviará la crisis humanitaria, pero no resuelve el fondo del conflicto

El analista político Luis Alexander Montero Moncada, representante de la Embajada de Palestina en Colombia, afirmó en El Tren de la Mañana que el reciente cese al fuego entre Israel y Hamás aliviará la emergencia humanitaria en Gaza, pero no resolverá las causas estructurales del conflicto.

Desde los micrófonos de El Dorado Radio, Luis Alexander Montero Moncada, analista político y funcionario de la Embajada de Palestina en Colombia, explicó que el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás “es un alivio necesario, pero temporal”. Según el experto, el pacto se apoya en cuatro pilares fundamentales: alto al fuego, ingreso de ayuda humanitaria, retirada gradual del ejército israelí y garantías internacionales de cumplimiento, incluyendo la posibilidad de una fuerza multinacional neutral.

Montero señaló que el papel de Estados Unidos fue determinante para destrabar las negociaciones, al ejercer presión sobre el gabinete del primer ministro israelí. “Washington busca recuperar margen diplomático y reputacional tras el aislamiento internacional de Israel”, subrayó. Agregó que el acuerdo contempla la entrega de rehenes y la transferenciaadministrativa a un gobierno tecnócrata palestino para gobernar Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este.

En el plano humanitario, destacó el “Plan 60 días” de Naciones Unidas para ingresar alimentos y atención médica urgente desde Egipto hacia la Franja de Gaza, donde más de 2 millones de desplazados enfrentan desabastecimiento. Sin embargo, el experto advirtió que el pacto no aborda la raíz del conflicto: la ocupación territorial, los asentamientos israelíes y la falta de soberanía palestina. “Mientras la ocupación persista, no habrá paz duradera. Lo que hoy vemos es solo un paréntesis en una larga espiral de violencia”, expresó.

El analista recordó que Israel ha ejecutado cuatro ofensivas militares en Gaza desde el año 2000, todas con miles de víctimas civiles. “En los conflictos de ocupación, la llave de la paz está del lado del ocupante; cuando el ocupante se retira, el ocupado deja de resistir”, puntualizó.

Montero insistió en la necesidad de que la comunidad internacional adopte sanciones efectivas contra las partes que incumplan el acuerdo, incluyendo al Estado israelí. “No habrá estabilidad si las resoluciones de la ONU siguen siendo solo papel”, concluyó.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!