“La violencia, la ineptitud y la corrupción deben rechazarse y combatirse, así se nos haya incrustado temporalmente en el Gobierno” son algunas de las frases que el exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, cita en su libro, lanzado esta semana en la Feria del Libro de Bogotá.
Las páginas de este libro recogen el camino que llevó a Francisco Barbosa a ser elegido fiscal general de la Nación, y narran su experiencia frente al ente acusador durante la presidencia de Iván Duque, especialmente cuando el país enfrentó eventos como la crisis del Covid-19, las protestas sociales y el inicio del proceso contra el expresidente Álvaro Uribe, así como los primeros años del Gobierno de Gustavo Petro.
Un inicio de Gobierno en el que el exfiscal tuvo que estar en medio de una fuerte tensión institucional, y que en palabras del doctor Barbosa fue: “consecuencia de los delirios golpistas de un presidente que se alejó de la institucionalidad y de la Constitución en múltiples oportunidades, y un fiscal que trabajó para impedirlo a toda costa”.
Este libro revela y da a conocer a los lectores episodios de los principales hechos que han marcado la historia reciente del país.
El testimonio de Barbosa en su libro, según él, “busca demostrar que la defensa de la democracia y los derechos de la ciudadanía, así como la resistencia institucional, son la forma de combatir el autoritarismo, la delincuencia y las nuevas narrativas que pretenden imponer como líderes a quienes llenaron de sangre al país”.
El lanzamiento del libro, aparte de ser una biografía del exfiscal, quien narra todo su trasegar y las dificultades que vivió en parte de su infancia y juventud, lleva un mensaje a la juventud: con esfuerzo, dedicación y mérito se puede llegar muy lejos, pero también ha abierto las puertas a detalles de las investigaciones más polémicas que están hoy en manos de la Fiscalía, principalmente alrededor del actual dirigente de Colombia.