El Cauca da inicio al 47 Salón Nacional de Artistas, con actividades culturales y comunitarias

Del 24 al 26 de octubre, el arte colombiano se toma el suroccidente del país con la apertura del 47 Salón Nacional de Artistas, que inicia su recorrido en el departamento del Cauca con actividades en Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada.

Bajo la propuesta curatorial “KAUKA, asamblea de mundos posibles”, el 47 Salón Nacional de Artistas (47SNA) se concibe como un proceso vivo y colectivo que celebra los saberes, la memoria y la creatividad de las comunidades. Más que un evento expositivo, esta edición propone una experiencia que conecta el arte con la vida cotidiana y los territorios, llevando las obras y acciones artísticas a plazas, calles, ríos, museos y cocinas comunitarias.

Durante los tres días de apertura, el público podrá disfrutar de una agenda diversa que incluye performances, recorridos, encuentros comunitarios, exposiciones y actividades simbólicas. Estas marcarán el inicio de una travesía cultural que se extenderá hasta el 15 de diciembre. Popayán será el punto de partida con una asamblea de saberes y una gran fiesta popular; luego, Santander de Quilichao y Puerto Tejada acogerán muestras y presentaciones que amplían el diálogo entre arte y territorio.

Esta edición del Salón, liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, reúne a un equipo curatorial conformado por Carolina Chacón Bernal, Catalina Vargas Tovar, el Consejo Ancestral Willka Yaku, Eblin Grueso Cuero y Laura Campaz Minota, quienes han tejido una propuesta colaborativa y decolonial centrada en la diversidad cultural del Cauca.

Con más de ocho décadas de trayectoria, el Salón Nacional de Artistas continúa siendo el programa estatal más importante de apoyo al arte contemporáneo en Colombia. Desde su creación en 1940, este espacio ha impulsado el encuentro, la reflexión y la experimentación artística, reafirmando su papel como plataforma de diálogo entre las expresiones culturales del país.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!