El bloqueo en la vía Bogotá–Villavicencio impacta con $20.000 millones de pérdidas al día

La Agencia Nacional de Infraestructura reportó que el transporte de mercancías en ambos sentidos moviliza en promedio más de 3.000 toneladas diarias, mientras que las pérdidas del sector transporte rondan los $10.500 millones diarios.

El cierre total de la vía Bogotá–Villavicencio, registrado desde la madrugada del domingo en el sector de Chipaque por la caída de material, genera millonarias pérdidas y pone en riesgo el abastecimiento de alimentos en la capital y los Llanos Orientales. Según la Gobernación de Cundinamarca, “el comercio pierde diariamente cerca de $20.000 millones y, de extenderse la contingencia, podría haber escasez de productos básicos como carnes, arroz, plátano, yuca y combustibles”.

El gobernador Jorge Emilio Rey advirtió sobre la magnitud del impacto económico, “hay repercusiones graves, si este cierre dura más de una semana, vamos a tener escasez de productos alimenticios y también repercusión en el precio de estos”. Rey también señaló incumplimientos del Gobierno Nacional: “Se acordó la destinación de $240.000 millones para intervenir 16 puntos críticos, pero solo se han girado $40.000 millones, lo que demuestra que los compromisos no se han cumplido”. El cierre afecta directamente a los cerca de 11.000 vehículos que transitan por el corredor a diario, de los cuales 4.000 son de carga.

Frente a esta situación, el alcalde de Guayabetal, Simón Mejía, destacó la importancia de la coordinación local para mitigar los efectos, “estamos aquí haciendo una labor importante para la movilidad interna del municipio, sobre todo para los comerciantes, quienes tienen que transportar alimentos y productos. Gracias al apoyo del secretario de Movilidad de Villavicencio vamos a lograr que Guayabetal tenga una movilidad fluida y que este cierre no cause más problemas a campesinos y a la comunidad”, indicó el mandatario.

Por su parte, el secretario de Movilidad de Villavicencio, Luis Fernando Ramírez, manifestó la disposición institucional para apoyar a los municipios más afectados, “en este momento tenemos una contingencia bastante delicada y sin un escenario aproximado de apertura de la vía. Desde Villavicencio, junto al alcalde y con el apoyo de la Policía, estamos coordinando acciones para garantizar la movilidad en Guayabetal, Quetame y Cáqueza, de manera que estos sectores puedan seguir activando su economía”.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!