La Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM 2025) se desarrolla del 2 de octubre al 25 de noviembre. La edición reúne más de 300 obras de 120 artistas nacionales e internacionales, y se extiende por 15 municipios del departamento, además de Medellín, con una programación abierta al público.
Con el lema “El arte, una ventana a la libertad”, la bienal busca recuperar el legado de las Bienales de Coltejer (1968, 1970 y 1972) y la edición de 1981, integrando nuevas generaciones y prácticas contemporáneas. La iniciativa es organizada por la Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), y la Alcaldía de Medellín, mediante la Secretaría de Cultura Ciudadana.
La inauguración oficial se llevó a cabo en el municipio de El Retiro, con una instalación del artista japonés Azuma Makoto en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. En total, se espera la asistencia de alrededor de 400.000 visitantes, de los cuales un 30 % provendría de otras regiones y países, así como la generación de 2.000 empleos directos e indirectos.
La agenda incluye talleres de creación, recorridos guiados, conversatorios y encuentros con artistas, todos de acceso gratuito. Las exposiciones incluyen piezas de arte contemporáneo, instalaciones y revisiones históricas, como la muestra “Línea Histórica y Maestros” en el Museo de Antioquia, dedicada a las bienales pasadas y su influencia en la región.
Entre las sedes principales se destacan el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Museo de Antioquia, el Pabellón Bello – Parque de Artes y Oficios, el Antiguo Edificio de Coltabaco, el Distrito Creativo del Perpetuo Socorro y espacios universitarios como la Universidad Nacional, la Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia. La programación también llega a La Ceja, Rionegro, El Retiro, Jericó, Apartadó, Caucasia, Puerto Berrío, Ciudad Bolívar, Entrerríos, Yarumal, Cisneros, Sonsón, Santa Fe de Antioquia, Anorí y Urrao, cubriendo las nueve subregiones del departamento.
Más información sobre la programación y las sedes está disponible en www.bienalantioquia.com y www.medellin.gov.co.