Eider Rúa, el creador colombiano que expande los ritmos latinos en Medio Oriente

El bailarín antioqueño logró llevar el talento colombiano a escenarios de Dubái, Catar y Arabia Saudita, a través de su proyecto, el Ballet Nacional El Firulete, el cual funciona en Emiratos Árabes Unidos desde hace casi dos décadas.

Eider Rúa, nacido en el sector Belencito Corazón de Medellín, inició su formación a temprana edad y, con 19 años, estableció el Ballet Nacional El Firulete. Con el tiempo, su propuesta adquirió visibilidad en distintos teatros de la capital antioqueña, donde presentó montajes de salsa, tango y otros ritmos urbanos. Después de una invitación para presentar un espectáculo en Dubái, decidió instalar allí una segunda sede en 2006, constituyendo una empresa que opera bajo normas locales y que mantiene actividades permanentes en esa región.

La presencia del Ballet Nacional El Firulete en Emiratos Árabes generó oportunidades laborales para numerosos intérpretes formados en sus programas. Según datos de la compañía, alrededor de 350 artistas han viajado a Medio Oriente para trabajar en hoteles, eventos corporativos y producciones asociadas a proyectos inmobiliarios. Algunos continúan vinculados a la organización, mientras que otros emprendieron procesos independientes en ciudades donde hay demanda de talento latino.

Durante su trayectoria, el grupo ha participado en celebraciones sociales, actividades privadas y presentaciones programadas por entidades del sector turístico. Entre los contratos realizados se encuentran apariciones en espacios habilitados alrededor de la Fórmula 1 en Abu Dabi, donde los bailarines ofrecieron montajes durante los recesos de la competencia.

En Dubái, la academia dirigida por Rúa desarrolla clases enfocadas en estilos caribeños y suramericanos. La asistencia está compuesta por personas provenientes de múltiples países, incluidos India, Filipinas, Estados Unidos y diversas comunidades europeas y árabes. La amplia circulación de extranjeros en esa ciudad ha facilitado la continuidad de los cursos y de los espectáculos organizados por la compañía.

En Medellín, la sede principal opera en el barrio Colombia y combina procesos de formación paga con actividades comunitarias. Allí funcionan grupos infantil, juvenil, junior y principal, además de programas gratuitos que se desarrollan en algunas comunas con el fin de identificar nuevos participantes y trasladarlos posteriormente a la escuela central.

El recorrido de Rúa y de los equipos que lo acompañan ha permitido que intérpretes provenientes de distintas zonas del Valle de Aburrá encuentren oportunidades en escenarios internacionales, ampliando la presencia de artistas colombianos en eventos culturales y comerciales de países del Golfo.

Publicado por:

Picture of Lorena Vega

Lorena Vega

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!