La medida incluye la suspensión temporal de trámites migratorios para afganos mientras el Departamento de Seguridad Nacional revisa los protocolos aplicados durante administraciones anteriores.
El director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Joe Edlow, anunció que, por instrucción del presidente Donald Trump, iniciará una reevaluación exhaustiva de las residencias permanentes otorgadas a ciudadanos de 19 naciones clasificadas como “de preocupación”. La decisión se conoce un día después de que Rahmanullah Lakanwal, afgano y beneficiario de un programa humanitario, fuera señalado como responsable del tiroteo ocurrido en la capital estadounidense.
El listado incluye a Afganistán, Venezuela, Cuba, Irán, Somalia, Yemen y otros países contemplados previamente en una proclamación presidencial. La orden también suspende de inmediato el procesamiento de nuevos trámites migratorios relacionados con ciudadanos afganos, mientras el Departamento de Seguridad Nacional revisa los protocolos de seguridad aplicados durante el gobierno de Joe Biden.
Según el Departamento, todos los casos de asilo aprobados bajo la administración anterior serán reevaluados. El Gobierno sostiene que los antecedentes de Lakanwal, quien ingresó en 2021 mediante el programa “Operación Bienvenida a los Aliados”, obligan a una revisión de los beneficios migratorios otorgados a extranjeros provenientes de zonas inestables o bajo observación en materia de seguridad nacional.
En un mensaje, Trump afirmó que el gobierno Biden permitió el ingreso de “extranjeros sin la verificación adecuada” y aseguró que el caso del sospechoso del tiroteo representa un riesgo para la seguridad interna. También reiteró su intención de suspender de manera permanente la migración procedente de países incluidos en la categoría de vigilancia.
Según las autoridades, más de 190.000 afganos han sido reasentados en Estados Unidos desde 2021, por lo que el anuncio genera incertidumbre sobre el estatus migratorio de quienes cuentan con refugio, asilo o residencia permanente. La decisión ocurre en un contexto político marcado por la campaña electoral y un aumento de incidentes relacionados con seguridad interna.
El Gobierno Trump señala que la iniciativa busca proteger la seguridad nacional y verificar que los beneficios migratorios otorgados en las dos administraciones previas cumplan con los estándares actuales de investigación.








