La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. calificó de “tiránico” al gobierno cubano y afirmó que mantendrá sus esfuerzos para liberar a los presos políticos, entre ellos el artista Luis Manuel Otero, cuyo estado de salud genera preocupación.
El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró este jueves su rechazo a las condiciones políticas en Cuba y pidió la liberación inmediata de detenidos considerados presos de conciencia. En un comunicado, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental calificó al régimen de La Habana como “tiránico” y aseguró que la administración estadounidense “está decidida a poner fin a la opresión en la isla”.
La mención incluyó el caso de Luis Manuel Otero Alcántara, artista y activista del Movimiento San Isidro, encarcelado desde 2021. Según organizaciones de derechos humanos, su estado de salud se ha deteriorado por las condiciones de reclusión y la falta de atención médica adecuada.
El pronunciamiento de Washington se suma a recientes llamados de Amnistía Internacional y Human Rights Watch que han exigido al gobierno cubano liberar a activistas detenidos tras las protestas de julio de 2021. El régimen sostiene que se trata de condenas por “alterar el orden público”.
Analistas consideran que la declaración de EE.UU. se enmarca en un aumento de la presión diplomática hacia La Habana, en momentos en que persisten tensiones bilaterales por temas migratorios, sanciones económicas y cooperación regional.