La medida impacta a los beneficiarios en período de pago, incrementando las cuotas mensuales de los créditos educativos.
El ICETEX confirmó que, debido a la “compleja situación fiscal” del país, se suspenderá el subsidio a la tasa de interés para los beneficiarios que se encuentran en período de pago. Esta medida afectará a 327.000 estudiantes y egresados, de los cuales 125.000 están activos y 184.000 en fase de amortización, y quienes verán un aumento significativo en sus cuotas mensuales.
La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) expresó su preocupación ante esta decisión, señalando que compromete la permanencia en la educación superior, especialmente en los sectores más vulnerables. Además, 18.000 beneficiarios perderán subsidios de graduación y excelencia.
Por su parte, ICETEX argumentó que, aunque se elimina el subsidio, las tasas de interés de sus créditos se mantienen por debajo de las del mercado financiero tradicional, donde la financiación de educación superior puede alcanzar el 24% de interés efectivo anual.
Esta medida ha generado críticas por parte de estudiantes y organizaciones, quienes consideran que la eliminación del subsidio incrementará la carga financiera sobre los beneficiarios y podría afectar la continuidad de sus estudios.