La economía colombiana registró una leve disminución en cuanto a exportaciones en agosto, de acuerdo con el balance presentado por el Departamento Nacional de Estadística (Dane). Según la entidad, el comportamiento se debió a la caída en las ventas de combustibles y productos de industrias extractivasLa información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian arrojó que en el periodo de agosto de este año las ventas externas del país fueron US$3.946,9 millones FOB y presentaron una disminución de 10,1% en relación con agosto de 2022; el resultado se debió principalmente a la caída de 11,5% en las ventas externas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.En el mes de referencia, las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas participaron con 51,1% del valor FOB total de las exportaciones; así mismo, manufacturas con 22,5%, agropecuarios, alimentos y bebidas 19,4%, y otros sectores con 7,0%.En agosto de 2023 se exportaron 14,4 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 5,2% frente a agosto de 2022.Por su parte, en agosto de 2019 las exportaciones colombianas ascendieron a US$3.264,3 millones FOB.Al comparar el octavo mes de 2023 con el mismo mes de 2019, se registra un aumento de 20,9%; este resultado se debe fundamentalmente al aumento de 16,5% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.Así mismo, en el periodo enero – agosto de 2023 se registra un aumento en las ventas externas colombianas de 21,8%, si se compara con el mismo periodo del año 2019.Las exportaciones de Agropecuarios, alimentos y bebidas registraron un aumento de 35,0%. Por su parte, las ventas externas de Combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron 10,6%, las manufacturas aumentaron en 24,1%, y Otros sectores aumentaron 107,0%.En agosto de 2023 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.018,5 millones FOB y presentaron una caída de 11,5% frente a agosto de 2022, este comportamiento se explicó principalmente por la disminución de las ventas de Hulla, coque y briquetas (-31,8%) que aportó 9,9 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.En agosto de 2023 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$888,7 millones FOB y presentaron una variación negativa de 9,7%, frente a agosto de 2022. Este comportamiento se explicó principalmente por la disminución en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (-20,7) que contribuyeron con 8,7 puntos porcentuales negativos a la variación de la agrupación.En agosto de 2023 las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$2.018,5 millones FOB y presentaron un aumento de 16,5% frente a agosto de 2019, este comportamiento se explicó principalmente por el aumento de las ventas de Hulla, coque y briquetas (31,9%) que contribuyó con 6,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.En agosto de 2023 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron de US$888,7 millones FOB y presentaron una variación de 27,2% frente a agosto de 2019. Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de Productos químicos y productos conexos (28,3%) y Maquinaria y equipo de transporte (46,9%) que en conjunto contribuyeron con 18,8 puntos porcentuales a la variación de la agrupación.Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$764,0 millones FOB en agosto de 2023 y presentaron un aumento de 18,8%, comparado con agosto de 2019.Este comportamiento se explicó principalmente por el aumento en las exportaciones de Otros azúcares de caña o de remolacha (109,4%) y Artículos de confitería (106,6%) que en conjunto contribuyeron con 5,1 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por: Edgar Julio Montenegro