Edit Template

Echando Pata: por los caminos de la paz y la memoria

Cundinamarca es un territorio con historia y comunidades que han sufrido los efectos del conflicto, sin embargo, es también un lugar de renacimiento, donde organizaciones como Echando Pata promueven la transformación social a través del arte, la educación y el voluntariado.

El equipo de Echando Pata compartió sus acciones que construyen paz y memoria en un territorio marcado por la violencia. Carlos Rivera, Aldair Urrego y Yeison Sánchez expusieron su experiencia y visión de un futuro tejido con hilos de paz. “Echando Pata nace en Cabrera, un pueblo que ha vivido algunos episodios de violencia, pero que hoy está construyendo una historia a través del color, la juntanza, el escuchar, el saber hablar y sobre todo, el trabajo en equipo”, explicó Rivera, enfatizando la esencia del movimiento.

La organización se dedica a rescatar historias de sus municipios mediante un enfoque que combina arte y memoria. “Por los caminos de la paz y la memoria, buscamos rescatar historias de los municipios y fomentar la inclusión”, aseveró Urrego. “No solo se trata de crear espacios, sino de crear comunidad”, añadió Sánchez, quien destacó la relevancia del voluntariado en su labor.

A través de talleres, murales y actividades culturales, el arte se convierte en una poderosa herramienta de cohesión social. “El arte no solo embellece, sino que sana,” puntualizó Urrego. Hasta la fecha, Echando Pata ha logrado pintar “más de 30 escuelas en 10 municipios” y ha contado con el apoyo de “más de 20 aliados”, lo que subraya la amplitud de su impacto. Con cada actividad, la organización teje un entramado de historias que buscan la luz del entendimiento y la reconciliación.

La entrevista, realizada en El Dorado Noticias, se convirtió en un testimonio vibrante y muestra que, en cada rincón de Cundinamarca, hay iniciativas que fortalecen la paz mediante la construcción con acciones concretas. “Nuestra misión es que Cabrera y pueblos aledaños no solo se recuerden por el dolor, sino también por sus avances, por sus colores y por sus historias de superación,” concluyó Sánchez con optimismo.

En un mundo que frecuentemente parece sombrío, Echando Pata emerge como un recordatorio de que el cambio es posible. La paz se construye paso a paso, y en cada paso que dan, lo hacen “echando pata.” Así, el eco de sus voces resuena en Cabrera y en el corazón de quienes buscan un camino hacia un futuro mejor.

Publicado por:

Picture of Melisa Munárriz

Melisa Munárriz

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?