El programa Foncarga, impulsado por la Alcaldía de Bogotá, busca financiar hasta un 50 % de la renovación de vehículos de carga hacia tecnologías limpias.
La Secretaría Distrital de Ambiente presentó el Fondo de Renovación del Parque Automotor de Carga —FONCARGA—, una herramienta técnica y financiera que busca apoyar a pequeños transportadores en Bogotá en el recambio de vehículos livianos y medianos de carga por tecnologías limpias y de bajas emisiones.
Esta estrategia se enmarca en políticas nacionales y distritales como la Ley 2169 de Acción Climática y el Plan Distrital de Desarrollo, con el fin de mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y promover la eficiencia energética. El fondo brindará incentivos económicos y no económicos, con un presupuesto estimado de $15.000 millones hasta 2035, y tiene como meta renovar 576 vehículos en ese periodo.
La secretaria de Ambiente de Bogotá, Adriana Soto, destacó el impacto positivo del programa FonCarga y señaló que “ya hemos logrado beneficiar a cerca de 150 pequeños transportadores con más de 6.000 millones de pesos”, aseguró Soto, quien recalcó que el programa no solo contribuye a mejorar la calidad del aire, sino que también representa una apuesta social por la formalización y el bienestar de los trabajadores del sector de carga urbana.
Según el diagnóstico presentado, el sector transporte representa el 41% del consumo energético del país y contribuye con el 13,9% de las emisiones de gases de efecto invernadero, siendo el transporte de carga el mayor emisor de material particulado PM2.5 en Bogotá.
La iniciativa también busca cerrar brechas de acceso al crédito y enfrentar barreras tecnológicas que afectan principalmente a propietarios de uno a tres vehículos.