nEl ELN aseguró que los agentes “se encuentran sanos y salvos” bajo su custodia, y advirtió que el Estado colombiano será responsable de cualquier afectación que puedan sufrir.
hhh
Desde el departamento de Arauca, las autoridades condenaron el secuestro del subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Fabián Pérez Mendoza, integrantes del Cuerpo Élite de la Policía Nacional, quienes adelantaban investigaciones clave sobre homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos en articulación con la Fiscalía.
El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, exigió públicamente la liberación inmediata de los uniformados, a quienes se les perdió el rastro en medio de su labor en terreno.
“𝗛𝗔𝗖𝗘𝗠𝗢𝗦 𝗥𝗘𝗦𝗣𝗢𝗡𝗦𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗔𝗟 𝗘𝗟𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗚𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜́𝗔𝗦 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔𝗗𝗢𝗦”, declaró Triana, al señalar directamente a ese grupo armado ilegal como autor del hecho.
“El ELN, como autor de este crimen de lesa humanidad, el cual denunciaremos ante la comunidad internaciona, es el único responsable de la integridad de nuestros investigadores y lo conminamos a dejarlos en libertad a la mayor brevedad”, añadió el alto oficial.
El Frente de Guerra Oriental del ELN confirmó el secuestro de dos agentes, según un comunicado divulgado en sus canales oficiales. De acuerdo con el grupo armado, los funcionarios fueron interceptados por hombres armados durante lo que denominaron una “acción de control territorial”.
En el mensaje, el ELN aseguró que los agentes “se encuentran sanos y salvos” bajo su custodia, y advirtió que el Estado colombiano será responsable de cualquier afectación que puedan sufrir, especialmente si se lleva a cabo un intento de rescate por parte de la Fuerza Pública.
El caso ha generado preocupación en organismos de derechos humanos, mientras se adelantan operaciones para ubicar a los policías y asegurar su regreso con vida.