Dia sin carro en Ubaté este miércoles 29 de octubre

Durante 12 horas, los vehículos particulares no podrán circular en la Capital Lechera de Colombia. La Administración Municipal ha decretado el  Día sin Carro con el objetivo mitigar el impacto ambiental.

Hoy miércoles, 29 de octubre, Ubaté vive una nueva jornada del Día sin Carro, que se empezó a desarrollar desde las 6:00 de la mañana y termina a las 6:00 de la tarde, según lo dispuesto en el Decreto 121 del 14 de octubre de 2025. Durante 12 horas, los vehículos particulares deberán quedarse en casa, mientras la capital lechera de Colombia apuesta por un respiro ambiental y una movilidad más responsable.

La restricción aplicará dentro del área urbana, con algunas excepciones en vías principales como la carrera segunda (vía Nacional), la glorieta hacia Bogotá, la glorieta hacia Chiquinquirá y la glorieta hacia Lenguazaque. Las motocicletas y los vehículos eléctricos sí podrán circular libremente, incentivando el uso de medios de transporte más sostenibles y menos contaminantes.

De acuerdo con el decreto, estarán exentos de la medida los vehículos de transporte público, de emergencia, de personas con discapacidad, transporte escolar, Emservilla (recolección de basuras), control de tráfico, Fuerzas Militares, Policía Nacional, organismos de seguridad del Estado, Unidad Nacional de Protección, carrozas fúnebres, transporte de valores y personal médico o paramédico. También podrán circular los vehículos vinculados a empresas del sector de flores y minería, debidamente identificados, mientras que los taxis funcionarán con normalidad.

La Alcaldía de Ubaté invita a las entidades públicas y privadas a adoptar alternativas de movilidad sostenible durante la jornada, como el trabajo en casa, el teletrabajo o el uso de la bicicleta y el transporte público. Además, el Instituto de Control Ambiental Municipal (ICAM) realizará un monitoreo especial de la calidad del aire y presentará los resultados de esta jornada que busca, más allá de una restricción, generar conciencia colectiva sobre el cuidado del ambiente y la salud de todos los ubatenses.

A esta iniciativa se han sumado entidades como la CAR apostando por la sostenibilidad ambiental en aras de mitigar los impactos en el medio ambiente, en especial en el Valle de Ubaté.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!