Detención de colombianos en isla Santa Rosa eleva tensión diplomática con Perú

Dos trabajadores colombianos fueron detenidos el 13 de agosto por autoridades peruanas en la isla Santa Rosa, mientras realizaban labores técnicas vinculadas a un contrato oficial, lo que desencadenó gestiones diplomáticas entre ambos países.

La aprehensión de John Willington Amias López y Carlos Fernando Sánchez Ortegón por parte de la Policía Nacional del Perú se produjo en la zona portuaria de la isla Santa Rosa, en la triple frontera entre Colombia, Perú y Brasil. Según el Ministerio de Transporte colombiano, ambos cumplían funciones dentro del contrato de Invías 1729 de 2020, destinado a la ampliación del muelle Victoria Regia, en Leticia. La cartera precisó que las labores incluían estudios de batimetría y desplazamientos de apoyo técnico en la zona.

El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, se pronunció en su cuenta de X indicando: “El Ejército de Perú secuestró y mantiene desaparecidos a dos ingenieros del Gobierno colombiano que estaban realizando tareas topográficas en la isla Santa Rosa. O nos los entregan o vamos por ellos”. En un video, agregó que el presidente Gustavo Petro fue informado sobre la situación y exigió la liberación de los trabajadores.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, detalló que uno de los funcionarios, el inspector de obra Juan Daniel Torrado, logró regresar a Leticia, mientras que el topógrafo Carlos Sánchez y el lanchero John Willington Amias fueron trasladados a la comisaría del municipio peruano de Santa Rosa de Loreto. “Estos trabajadores estaban vinculados al Consorcio Inges & M2020 y sus labores se enmarcan en un contrato oficial”, indicó.

Desde Lima, la Cancillería del Perú emitió un comunicado en el que expresó: “El Gobierno del Perú ha tomado conocimiento con preocupación de la colocación de una bandera de Colombia en la isla Chinería, distrito de Santa Rosa de Loreto, que constituye territorio soberano peruano”. Añadió que este tipo de acciones “distraen los esfuerzos de cooperación que el Perú y Colombia deben priorizar para enfrentar retos que afectan a las poblaciones fronterizas”.

El incidente se produce en un contexto de creciente presencia militar en la zona, luego de que en julio Perú oficializara la creación del distrito de Santa Rosa, hecho que motivó una protesta formal del Gobierno colombiano. Pese a las diferencias, está prevista para el 11 y 12 de septiembre, en Lima, una reunión técnica binacional sobre asuntos fronterizos. El desenlace del caso de los trabajadores detenidos podría influir en el tono y la agenda de este encuentro.

Publicado por:

Picture of Alfredo Vidal

Alfredo Vidal

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!