Edit Template

Investigación a la Dimayor, Fedefútbol y 29 clubes por presunta cartelización en la liga profesional femenina

La Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y 29 clubes de fútbol profesional colombiano, por presuntamente desarrollar un sistema tendiente a limitar la libre competencia económica en el mercado de la Liga Profesional Femenina en el país, desde el 2017 hasta la actualidad.De acuerdo con la SIC, la estrategia adelantada por los agentes investigados, habría estado compuesta por varias actuaciones, entre las que llamaron la atención las siguientes:1. Los clubes de fútbol investigados, con la participación de la Dimayor, habrían estandarizado cláusulas fundamentales en los contratos laborales para la vinculación de las jugadoras. En primer lugar, los clubes habrían acordado que los contratos estarían vigentes únicamente por un término igual al de la duración de la Liga Profesional Femenina de Fútbol. Como históricamente esa competición ha durado entre 1 y 4 meses y se ha realizado una vez al año, las jugadoras solo tendrían contrato laboral y recibirían remuneración por ese periodo. En segundo lugar, los clubes estandarizaron una cláusula relacionada con la explotación de los derechos de la imagen individual de las jugadoras, según la cual las jugadoras tendrían la obligación de participar en campañas publicitarias de los anunciantes que el club eligiera, sin derecho a una contraprestación adicional.2. Los clubes investigados, con la participación de la FCF y la Dimayor, habrían acordado el valor de los salarios de las jugadoras de fútbol profesional femenino. Para eso habrían fijado una tabla de salarios que clasificaba a cada jugadora en una categoría de la que dependía su remuneración. El objetivo de este presunto acuerdo entre competidores habría sido garantizar que la mayoría de las jugadoras profesionales únicamente recibieran el salario mínimo legal mensual vigente y que, como máximo, tuvieran una remuneración de 4.500.000 pesos mensuales.La suma de estas conductas habría significado para las jugadoras recibir un salario cercano al mínimo legal por un tiempo no superior a 4 meses y una sola vez al año, lo cual obstaculizaría el desarrollo del fútbol femenino porque en la práctica la mayoría de las jugadoras profesionales no tendrían la posibilidad de dedicarse exclusivamente a esa actividad y tendrían que buscar otras fuentes de ingresos, lo que podría comprometer su desarrollo profesional. En adición, como todos los clubes habrían acordado esas condiciones perjudiciales para las jugadoras y el desarrollo del deporte, no existirían incentivos para que las jugadoras migraran de un club a otro en busca de mejores oportunidades.3. La FCF y la Dimayor, con la anuencia de los clubes investigados, habrían sido renuentes a recibir los recursos que ofrece el Gobierno Nacional para la promoción y el desarrollo del fútbol femenino en Colombia. Los directivos de las instituciones investigadas se habrían negado a recibir o utilizar esos fondos, aunque uno de los principales argumentos que han referido para explicar las condiciones del mercado del fútbol femenino es la falta de patrocinio y presupuesto para el desarrollo de la Liga Profesional. De conformidad con las pruebas recaudadas, la explicación de esa renuencia en realidad habría sido que la recepción y la utilización del dinero público habría implicado que las instituciones quedaran sujetas a la vigilancia y auditoría de los entes de control.4. La Dimayor, con el consentimiento de los clubes investigados, celebró un contrato con WIN Sports para la transmisión de los torneos organizados por la Dimayor. Las condiciones establecidas en ese acuerdo habrían perjudicado el desarrollo del fútbol profesional femenino porque estipularon la obligación de transmitir 10 partidos de fútbol de las competiciones masculinas y solo uno de los partidos de la Liga Profesional Femenina. En adición, se pactó que el partido de la liga femenina podía reemplazarse por cualquier otro, incluso por los de las competiciones de fútbol masculino. Esta conducta habría resultado idónea para limitar el crecimiento del fútbol profesional femenino, pues la transmisión de los torneos genera incentivos para que los aficionados consuman fútbol y, a su vez, los patrocinadores inviertan en la liga.La investigación vincula a los clubes: Real Cartagena, Real Santander, Independiente Santa Fe, Patriotas, Deportivo Pasto, Quindío, Tolima, Junior, Equipo del Pueblo, Boyacá Chicó, Bucaramanga, Unión Magdalena, Fortaleza FC, Atlético Huila, Orsomarso, Pereira, Bogotá FC, Nacional, Millonarios, Deportivo Cali, Alianza Petrolera, Envigado FC, Cortuluá, La Equidad, Cúcuta Deportivo, América de Cali, Atlético Fútbol Club, Once Caldas y Llaneros.

 

Por: Edgar Julio Montenegro

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?