Entre los 176 ciclistas que correrán la 79ª edición, siete representantes de Colombia buscarán dejar su marca en la competencia.Daniel Felipe Martínez, reciente subcampeón del Giro de Italia, se perfila como la ficha más relevante del ciclismo colombiano. El ciclista del equipo RedBull-Bora Hansgrohe será una de las principales cartas del equipo para la clasificación general, junto al eslovenoPrimož Roglič, ganador de la Vuelta en 2019, 2020 y 2021. Será la tercera participación de Martínez en esta competencia, tras finalizar en la 41ª posición en 2019 y abandonar en 2020.Por parte del equipo Movistar,Nairo Quintanaregresa al pelotón profesional después de una ausencia notable, sumándose al también colombianoEiner Rubio. Mientras Quintana aporta su vasta experiencia, Rubio intentará consolidarse como una promesa del ciclismo colombiano.Movistar también contará conEnric Mas, quien liderará al equipo español.Rigoberto Urán, otro nombre importante en la historia del ciclismo colombiano, usará esta Vuelta como su despedida de las grandes vueltas. Tras una carrera repleta de éxitos y participaciones destacadas, Urán busca cerrar su etapa con una actuación memorable.Completando el contingente colombiano,Sergio Higuitacon Bora Hansgrohe añadirá aún más competitividad a la Vuelta de este año.Con este prometedor grupo de ciclistas, los aficionados colombianos tienen muchas razones para estar entusiasmados con la participación de sus corredores en esta edición de la Vuelta a España.
Por: Mauricio Linares