Los departamentos de Cundinamarca y Boyacá recibirán a los ciclistas del lote nacional en la categoría juvenil masculina, y élite, Sub-23 y juveniles de segundo año en la femenina, que competirán en la edición 2024 de la Vuelta del Porvenir y el Tour Femenino.La carrera tendrá cinco etapas, que recorrerán 436 km., y comenzará el miércoles 16 de octubre, con una fracción de 118 km., entre Cajicá y Chivatá.La segunda etapa se disputará entre los municipios de Duitama y Soatá, en un recorrido de 102.6 km., mientras que la tercera jornada, el viernes 18, tendrá 110 km., entre Tipacoque y Santa Rosa de Viterbo.En la cuarta etapa se llevará a cabo una contrarreloj de 13.5 km., entre Corrales y Floresta.La carrera culminará el domingo 20 de octubre, con un circuito entre Sogamoso y Nobsa, de 10.3 km. por vuelta, que tendrá nueve vueltas para los hombres y ocho para las damas.El cronograma oficial de la edición XL de la Vuelta del Porvenir y XX del Tour Femenino se abrirá el martes 15 de octubre, con la revisión de licencias, legalización de corredores y entrega de acreditaciones y autorizados, jornada que se llevará a cabo de 10:00 a. m. a 1:00 p. m., en el Coliseo de Cajicá, ubicado en la Calle 1 Sur # 7-56.También en el Coliseo de Cajicá se llevará a cabo el Congresillo Técnico, de 1:30 a 2:00 p. m., mientras que de 2:30 a 3:30 p. m. se realizará la Conferencia de Control Dopaje obligatoria para todos los ciclistas participantes.La presentación de equipos se realizará en el Parque Principal de Cajicá, a partir de las 4:00 p. m.
Por: Diego Fernando Rueda Angulo