Durante la Semana Santa, la Región Metropolitana de Policía La Sabana desplegó un completo plan de seguridad que incluyó operativos de control, patrullajes reforzados y acciones preventivas.
Esta estrategia permitió una destacada reducción de los principales delitos en la región, reflejando el impacto del trabajo articulado entre las unidades policiales, autoridades locales y la activa colaboración ciudadana.
Gracias a este esfuerzo conjunto, se logró prevenir el 33% de los casos de homicidio y el 100% de los hurtos a comercio. Igualmente, se registraron reducciones importantes en otras modalidades delictivas, como el hurto a celulares (183%), a residencias (68%), a automotores (71%) y a personas (49%), así como una disminución del 55% en lesiones personales. Además, se realizaron 56 capturas, se recuperaron varios vehículos, incluidas motocicletas, y se incautaron más de 775 gramos de sustancias estupefacientes, junto con tres armas de fuego, en el marco del Plan Cazador.
Durante la ejecución del plan, también se aplicaron 1.358 medidas correctivas, reafirmando el compromiso institucional con la convivencia ciudadana y el respeto por la ley. Estas acciones evidenciaron un enfoque integral que combinó prevención, reacción oportuna y control efectivo en los distintos corredores urbanos y rurales.
En cuanto a la movilidad, la Policía Nacional, a través de sus especialidades y bajo el liderazgo de la Dirección de Tránsito y Transporte, acompañó a los viajeros que regresaron a sus hogares tras compartir en familia durante la Semana Mayor. Para garantizar su seguridad, se dispuso de un equipo de 1.186 uniformados que apoyaron el plan retorno en los principales ejes viales de la región.
Durante el regreso masivo, los uniformados estuvieron presentes en toda la Región Sabana mediante áreas de prevención vial, donde ofrecieron información, orientación y pausas activas para los conductores. Este despliegue institucional fue clave para asegurar un retorno tranquilo, seguro y sin mayores incidentes, cumpliendo así el objetivo de proteger la vida e integridad de todos los usuarios viales.