Delegados indígenas y de movimientos sociales se tomaron la Universidad Nacional en Bogotá

Unas 2.000 personas del Congreso de los Pueblos ingresaron al campus de la universidad, donde permanecen en refugio humanitario, mientras el Gobierno anunció la instalación de un PMU para acompañar las movilizaciones y garantizar el desarrollo normal de las actividades académicas.

Hay preocupación entre las directivas y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, luego de que la institución reportara el ingreso no autorizado de manifestantes durante la tarde del lunes 13 de octubre.

Según informó la universidad en un comunicado oficial, alrededor de 2.000 personas vinculadas al Congreso de los Pueblos ingresaron sin permiso al campus durante la madrugada, lo que obligó a activar los protocolos de seguridad y coordinación institucional.

Mientras tanto, los manifestantes aseguran que su presencia responde a una “Emergencia Humanitaria” que, según denuncian, atraviesa el país por la violación sistemática de los derechos humanos y por lo que califican como “un proceso genocida contra los movimientos sociales, sus líderes y lideresas”.

Sonia López, vocera del Refugio Humanitario, explicó que la decisión de permanecer en el campus obedece a la urgencia de visibilizar la crisis “debido a que persisten las violaciones a los derechos humanos, el aumento del paramilitarismo y las consecuencias del conflicto armado, nos hemos declarado en refugio humanitario acá en la Universidad Nacional”.López también agregó que han llegado “delegados de las diferentes regiones del país para dar a conocer al país y al mundo la situación que estamos viviendo”.

Entre tanto, el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior, anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para acompañar las movilizaciones convocadas por el Congreso de los Pueblos en la Universidad Nacional a partir de este martes.

De acuerdo con la cartera, la medida busca garantizar el derecho a la protesta social sin interrumpir las actividades académicas y mantener el diálogo con las autoridades universitarias y los representantes de las comunidades movilizadas.

Publicado por:

Picture of William Serrano

William Serrano

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!