La entidad advirtió sobre el control de grupos armados en el Bajo Rionegro (Santander), donde la disputa por corredores estratégicos ha generado temor, desplazamientos y amenazas contra líderes sociales, campesinos y jóvenes.
La Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana para los corregimientos de San Rafael de Lebrija, Papayal, San José de los Chorros y La Tigra, ubicados en el municipio de Rionegro (Santander), ante el creciente riesgo que enfrentan sus comunidades por la presencia de grupos armados ilegales.
“Estos corregimientos están en peligro por las intenciones criminales del Ejército Gaitanista de Colombia, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada y el ELN”, señaló la entidad, al advertir que estas estructuras se disputan el control territorial y las economías ilícitas en la zona.
De acuerdo con el informe, el interés de estos grupos se centra en corredores estratégicos del Bajo Rionegro, que conectan el centro del país con la Costa Caribe y facilitan el tránsito de mercancías ilegales. Esta disputa ha generado un ambiente de temor, desplazamientos y amenazas en las comunidades rurales.
La Defensoría también alertó sobre el control social que ejercen los grupos armados mediante intimidaciones a las Juntas de Acción Comunal y agresiones a líderes sociales, campesinos y jóvenes, quienes enfrentan riesgos de reclutamiento forzado, violencia sexual y extorsión. “La ausencia estatal y las deficiencias en educación, salud y justicia agravan la vulnerabilidad de estas comunidades”, agregó la entidad.
Ante este panorama, la Defensoría formuló 28 recomendaciones a las autoridades nacionales y locales para reforzar la presencia institucional, garantizar la protección de la población civil y prevenir la expansión de los grupos armados en el departamento.








